Se realizó en la plataforma del Área de Material, ceremonia conmemorativa, correspondiente al 107º aniversario del «Día de la Fuerza Aérea Argentina»
El acto fue presidido por el Jefe del Área de Material Rio Cuarto, Comodoro Gustavo Olivato, el Jefe del Grupo Mantenimiento, Comodoro Juan Edmundo Perotti.el Intendente Municipal de Las Higueras, Alberto Escudero, junto a Autoridades Provinciales, Municipales, Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad, Familiares de Héroes de Malvinas, Veteranos de Guerra e invitados especiales.
La Ceremonia comenzó con la presentación de los efectivos formados al Jefe del Área de Material y continuó con la ejecución del Himno Nacional por parte de la Banda de Música y Guerra del Área,seguida de una Invocación Religiosa a cargo del Obispo de la Diósesis de Rio Cuarto, Monseñor Adolfo Uriona, Minuto de Silencio, Entrega de la Distinción a los efectivos que cumplieron 25 años de servicio, Lectura del Mensaje del Señor Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, finalizando la ceremonia con el desfile del Personal Militar de la Guarnición Aérea y demás fuerzas presentes.
Entregaron medallas por los 25 años de servicio a Suboficiales Principales del Área de Material
En el acto del 107 Aniversario del Área de Material Río Cuarto los Suboficiales Principales que cumplieron 25 años de servicio en la fuerza recibieron medallas conmemorativas.
El personal militar que recibió la distinción fue el siguiente, Suboficial Principal Prado Rubén Dario, Suboficial Principal Bueno Lucas Hernán, Suboficial Principal Martínez Hector Andrés, Martín Claudio Mauricio, Suboficial Principal Chirino Cristian Maximiliano, Suboficial Principal Molina Ulises Javier, Suboficial Principal Villagra Diego Alberto, Suboficial Principal Solar Mendez Diego Alvaro, Suboficial Principal Gimenez Maria de los Ángeles, Suboficial Principal Guzmán Sandra Elizabeth, Suboficial Principal Guispe Rubén Amado.
Entregaron medallas por los 25 años de servicio a Suboficiales Principales del Área de MaterialEn el acto del 107 Aniversario del Área de Material Río Cuarto los Suboficiales Principales que cumplieron 25 años de servicio en la fuerza recibieron medallas conmemorativas.El personal militar que recibió la distinción fue el siguiente, Suboficial Principal Prado Rubén Dario, Suboficial Principal Bueno Lucas Hernán, Suboficial Principal Martínez Hector Andrés, Martín Claudio Mauricio, Suboficial Principal Chirino Cristian Maximiliano, Suboficial Principal Molina Ulises Javier, Suboficial Principal Villagra Diego Alberto, Suboficial Principal Solar Mendez Diego Alvaro, Suboficial Principal Gimenez Maria de los Ángeles, Suboficial Principal Guzmán Sandra Elizabeth, Suboficial Principal Guispe Rubén Amado.
«Defendiendo la Patria desde el cielo» La Fuerza Aérea Argentina conmemora el 10 de agosto, un nuevo aniversario de su creación. En 1912, el entonces Presidente de la Nación, Roque Sáenz Peña, firmó el decreto de creación de la Escuela de Aviación Militar, en terrenos de El Palomar, Provincia de Buenos Aires. Este centro formador de los aviadores militares argentinos, luego sería trasladado en 1937 a la Ciudad de Córdoba, su actual asiento. La visión de nuestros precursores permitió asociar la incipiente actividad de vuelo a la defensa de nuestra soberanía, y a través de la progresiva capacidad que el poder aéreo adquiría, contribuir desde esa primera unidad aérea militar creada en nuestro país, a la concreción de la defensa y de los más altos intereses de la nación.
En la actualidad hacia el final del 2018 se celebraron los 50 años de los sistemas de armas C130 Hercules y DHC-6 Twin Otter, íconos de la aviación de transporte de la Institución, recientemente modernizados con éxito con la última tecnología de la industria aeronáutica, para garantizar el cumplimiento eficiente de su misión.
Desfile en el acto del 107 Aniversario de la Fuerza Aérea ArgentinaSe realizó esta mañana en la plataforma del Área de Material, ceremonia conmemorativa, correspondiente al 107º aniversario del "Día de la Fuerza Aérea Argentina"El acto fue presidido por el Jefe del Área de Material Rio Cuarto, Comodoro Gustavo Olivato, el Jefe del Grupo Mantenimiento, Comodoro Juan Edmundo Perotti.el Intendente Municipal de Las Higueras, Alberto Escudero, junto a Autoridades Provinciales, Municipales, Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad, Familiares de Héroes de Malvinas, Veteranos de Guerra e invitados especiales.La Ceremonia comenzó con la presentación de los efectivos formados al Jefe del Área de Material y continuó con la ejecución del Himno Nacional por parte de la Banda de Música y Guerra del Área,seguida de una Invocación Religiosa a cargo del Obispo de la Diósesis de Rio Cuarto, Monseñor Adolfo Uriona, Minuto de Silencio, Entrega de la Distinción a los efectivos que cumplieron 25 años de servicio, Lectura del Mensaje del Señor Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, finalizando la ceremonia con el desfile del Personal Militar de la Guarnición Aérea y demás fuerzas presentes."Defendiendo la Patria desde el cielo"La Fuerza Aérea Argentina conmemora el 10 de agosto, un nuevo aniversario de su creación. En 1912, el entonces Presidente de la Nación, Roque Sáenz Peña, firmó el decreto de creación de la Escuela de Aviación Militar, en terrenos de El Palomar, Provincia de Buenos Aires. Este centro formador de los aviadores militares argentinos, luego sería trasladado en 1937 a la Ciudad de Córdoba, su actual asiento.La visión de nuestros precursores permitió asociar la incipiente actividad de vuelo a la defensa de nuestra soberanía, y a través de la progresiva capacidad que el poder aéreo adquiría, contribuir desde esa primera unidad aérea militar creada en nuestro país, a la concreción de la defensa y de los más altos intereses de la nación.En la actualidad hacia el final del 2018 se celebraron los 50 años de los sistemas de armas C130 Hercules y DHC-6 Twin Otter, íconos de la aviación de transporte de la Institución, recientemente modernizados con éxito con la última tecnología de la industria aeronáutica, para garantizar el cumplimiento eficiente de su misión.Asimismo, la Fuerza Aérea finalizó con éxito la Campaña Antártica de Verano 2018/19, con el objetivo de garantizar el normal funcionamiento de las bases durante todo el año, habiéndose concretado las operaciones de abastecimiento y apoyo logístico a las actividades científicas que se realizan en el continente blanco. Durante esta instancia se desarrolló también la "Operación Polar 2019", en la cual dos aeronaves del sistema de armas DCH-6 Twin Otter llevaron a cabo un vuelo histórico que unió por primera vez a la Base Marambio con la Base Belgrano II, la más austral de la República Argentina en el continente blanco, con la finalidad de aumentar las capacidades en materia de búsqueda y rescate, así como también de brindar la asistencia necesaria aun en las bases más alejadas del continente antártico.Un hito trascendental fue el traslado de los restos mortales del capitán (Post Mortem) Luis Darío José Castagnari, fallecido en combate durante el Conflicto del Atlántico Sur, desde el Cementerio de Darwin a la ciudad de Río Cuarto donde se le rindieron las honras fúnebres correspondientes al héroe nacional, que quedará como ejemplo y enseñanza para la vida y el trabajo diario de todos los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea. En sentido de lo anteriormente expuesto, se distinguió también con la orden "Distinción Al Mérito Aeronáutico" en el grado de "Honorable Caballero del Aire" al brigadier general "VGM" Ernesto Crespo, recientemente fallecido, quien lideró la Fuerza Aérea Sur durante la Gesta de Malvinas y posteriormente ocupó el cargo de jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea.Por otro parte, la Fuerza Aérea participa en el presente en el Operativo Fronteras, que se lleva delante de manera permanente en el norte de nuestro país, y representa un esfuerzo operacional para el personal afectado que comprende las 24 horas de los 365 días del año, que brinda asistencia en el marco de las Fuerzas de Tareas Conjuntas incrementando la vigilancia y el control del espacio aéreo en la zona, con el objetivo de controlar al posible tráfico aéreo ilegal que tuviera la intención de realizar incursiones en la frontera, e identificar vectores hostiles que pudieran representar una amenaza para los intereses vitales de la Nación.Para ello la Institución capacita constantemente a sus cuadros, a partir del último año, a través de la realización del "Ejercicio Integrador", que se desarrolla con la finalidad de adiestrar, calificar y evaluar en tareas de Defensa Aeroespacial a las tripulaciones de los sistemas de armas A-4AR Fightinghawk, IA-63 Pampa, IA-58 Pucará, Bell-412 EP y KC-130 Hercules; como así también, a los Vehículos Aéreos No Tripulados "Aukan" y "Vigia" y el sensor radar MTPS1.Por su parte, el personal de la Base Marambio participó en el Ejercicio Combinado Patrulla Antártica de Rescate Combinado Argentino – Chilena (PARACACH) 2018, brindando apoyo aéreo al norte de la Península Antártica.Otro de los ejercicios trascendentales del último tiempo fue el "Ejercicio Cooperación VI", que tiene como objetivo principal entrenar a las distintas Fuerzas Aéreas integrantes del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA) en materia de ayuda humanitaria mediante la realización de procedimientos de planificación, ejecución y control de operaciones en situaciones de desastres naturales. Este marcado adiestramiento contribuyó a que la participación de la Institución en la seguridad aeroespacial de la Cumbre del G-20 se realizara en total concordancia con las leyes y normativas vigentes, siempre teniendo como objetivo primordial el pleno salvaguardo de la soberanía nacional.De igual manera, es importante destacar que desde hace más de cincuenta años la participación de la Fuerza Aérea Argentina en Misiones de Paz se mantiene en pie, teniendo como ejes centrales en la actualidad la labor que se desarrolla en Chipre, a través del aporte de material aéreo y de personal provisto por nuestro país al servicio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en esa Isla del Mediterráneo.Por último, con casi 78 años de existencia, la Revista Aeroespacio de la Fuerza Aérea Argentina, especializada en la difusión de temas aeronáuticos y espaciales, fue declarada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, "de interés para la Comunicación Social y la Cultura".En su 107° Aniversario, el 10 de agosto, la Fuerza Aérea Argentina celebra un nuevo aniversario al servicio del pueblo la nación argentina, manteniendo y renovando su compromiso en la defensa de los ideales democráticos, cumpliendo con la misión encomendada de custodiar y proteger el espacio aéreo argentino.
Asimismo, la Fuerza Aérea finalizó con éxito la Campaña Antártica de Verano 2018/19, con el objetivo de garantizar el normal funcionamiento de las bases durante todo el año, habiéndose concretado las operaciones de abastecimiento y apoyo logístico a las actividades científicas que se realizan en el continente blanco. Durante esta instancia se desarrolló también la «Operación Polar 2019», en la cual dos aeronaves del sistema de armas DCH-6 Twin Otter llevaron a cabo un vuelo histórico que unió por primera vez a la Base Marambio con la Base Belgrano II, la más austral de la República Argentina en el continente blanco, con la finalidad de aumentar las capacidades en materia de búsqueda y rescate, así como también de brindar la asistencia necesaria aun en las bases más alejadas del continente antártico.
Un hito trascendental fue el traslado de los restos mortales del capitán (Post Mortem) Luis Darío José Castagnari, fallecido en combate durante el Conflicto del Atlántico Sur, desde el Cementerio de Darwin a la ciudad de Río Cuarto donde se le rindieron las honras fúnebres correspondientes al héroe nacional, que quedará como ejemplo y enseñanza para la vida y el trabajo diario de todos los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea. En sentido de lo anteriormente expuesto, se distinguió también con la orden «Distinción Al Mérito Aeronáutico» en el grado de «Honorable Caballero del Aire» al brigadier general «VGM» Ernesto Crespo, recientemente fallecido, quien lideró la Fuerza Aérea Sur durante la Gesta de Malvinas y posteriormente ocupó el cargo de jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea.
Luego de concluida la ceremonia conmemorativa del 107 Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, entrevistamos al Jefe del Área Material Rio Cuarto, Comodoro Gustavo Olivato, al Intendente Municipal de Las Higueras, Alberto Escudero, a la Presidenta del Concejo Deliberante de Las Higueras, Andrea Jurado, el Vicedirector de la escuela Francisco de Arteaga, que funciona en el predio del Area de Material y con el Secretario de Políticas Sociales de la Municipalidad de Rio Cuarto, Camilo Vieyra.
Los testimonios de las autoridades al finalizar el acto del Día de la Fuerza Aérea ArgentinaLuego de concluida la ceremonia conmemorativa del 107 Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, entrevistamos al Jefe del Área Material Rio Cuarto, Comodoro Gustavo Olivato, al Intendente Municipal de Las Higueras, Alberto Escudero, a la Presidenta del Concejo Deliberante de Las Higueras, Andrea Jurado, el Vicedirector de la escuela Francisco de Arteaga, que funciona en el predio del Area de Material y con el Secretario de Políticas Sociales de la Municipalidad de Rio Cuarto, Camilo Vieyra.
Por otro parte, la Fuerza Aérea participa en el presente en el Operativo Fronteras, que se lleva delante de manera permanente en el norte de nuestro país, y representa un esfuerzo operacional para el personal afectado que comprende las 24 horas de los 365 días del año, que brinda asistencia en el marco de las Fuerzas de Tareas Conjuntas incrementando la vigilancia y el control del espacio aéreo en la zona, con el objetivo de controlar al posible tráfico aéreo ilegal que tuviera la intención de realizar incursiones en la frontera, e identificar vectores hostiles que pudieran representar una amenaza para los intereses vitales de la Nación.
Para ello la Institución capacita constantemente a sus cuadros, a partir del último año, a través de la realización del «Ejercicio Integrador», que se desarrolla con la finalidad de adiestrar, calificar y evaluar en tareas de Defensa Aeroespacial a las tripulaciones de los sistemas de armas A-4AR Fightinghawk, IA-63 Pampa, IA-58 Pucará, Bell-412 EP y KC-130 Hercules; como así también, a los Vehículos Aéreos No Tripulados «Aukan» y «Vigia» y el sensor radar MTPS1.
Por su parte, el personal de la Base Marambio participó en el Ejercicio Combinado Patrulla Antártica de Rescate Combinado Argentino – Chilena (PARACACH) 2018, brindando apoyo aéreo al norte de la Península Antártica.
Otro de los ejercicios trascendentales del último tiempo fue el «Ejercicio Cooperación VI», que tiene como objetivo principal entrenar a las distintas Fuerzas Aéreas integrantes del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA) en materia de ayuda humanitaria mediante la realización de procedimientos de planificación, ejecución y control de operaciones en situaciones de desastres naturales. Este marcado adiestramiento contribuyó a que la participación de la Institución en la seguridad aeroespacial de la Cumbre del G-20 se realizara en total concordancia con las leyes y normativas vigentes, siempre teniendo como objetivo primordial el pleno salvaguardo de la soberanía nacional.
De igual manera, es importante destacar que desde hace más de cincuenta años la participación de la Fuerza Aérea Argentina en Misiones de Paz se mantiene en pie, teniendo como ejes centrales en la actualidad la labor que se desarrolla en Chipre, a través del aporte de material aéreo y de personal provisto por nuestro país al servicio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en esa Isla del Mediterráneo.
Por último, con casi 78 años de existencia, la Revista Aeroespacio de la Fuerza Aérea Argentina, especializada en la difusión de temas aeronáuticos y espaciales, fue declarada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, «de interés para la Comunicación Social y la Cultura».
En su 107° Aniversario, el 10 de agosto, la Fuerza Aérea Argentina celebra un nuevo aniversario al servicio del pueblo la nación argentina, manteniendo y renovando su compromiso en la defensa de los ideales democráticos, cumpliendo con la misión encomendada de custodiar y proteger el espacio aéreo argentino.