Las Higueras

Operaron exitosamente de uno de sus ojos a Claudia Bustos y volvió a ver

Este viernes, en la ciudad autónoma de Buenos Aires, fue operada de uno de sus ojos Claudia Bustos, quien esperaba con ansias esta operación, ya que desde hace dos años que había quedado totalmente ciega.

Claudia Bustos vive en Las Higueras desde hace 25 años, en una pequeña vivienda situada a pocos metros del monumento a la Fuerza Aérea, popularmente llamado «los avioncitos». Ella sufrió un problema congénito en sus ojos que incluso había dejado ciega a su madre. El problema se agravó hace dos años cuando recibió una medicación equivocada que terminó dejándola ciega.

Claudia trabajó toda su vida y los últimos años antes de perder la visión se desempeño como auxiliar de la escuela Jorge Newbery , además de trabajar en tareas domésticas en domicilios de docentes y de hacer reparto de resúmenes en su moto de una conocida tarjeta de crédito. Siempre se sacrifico para criar a su hijo, Nahuel Robledo, a quien tuvo que criar sola.

Desde el rechazo de la córnea donante los médicos le diagnosticaron que no podría asimilar nunca una cornea orgánica de donación, por lo que Claudia perdió las esperanzas de volver a ver y cayo en una inmensa depresión que incluso le llegaron a quitar las ganas de seguir viviendo. Tuvo que comenzar un tratamiento psicológico e incluso psiquiátrico por el cual hasta el día de hoy continúa medicada.

Pero como su hijo nunca perdió las esperanzas continuó apoyando firmemente a su mama para seguir adelante y sobreponerse a la durísima situación. Fue así que en el mes de enero de este año haciendo averiguaciones con médicos en la ciudad de Córdoba se enteran que existía una nueva tecnología que podía darle la certeza de recuperar la visión al menos en un 50% y no perderla. Esta tecnología se desarrolló en Estados Unidos y es denominada Queratoprótesis.

La queratoprótesis es una prótesis fabricada de un material transparente, con la que se sustituye mediante una intervención quirúrgica, la córnea natural de un paciente.

Este procedimiento terapéutico se emplea para mejorar la visión de aquellas personas que necesitan un transplante de córnea, pero que no les es posible realizarlo por alguna complicación o intentos previos fracasados.

El nuevo tratamiento que le garantizó la efectividad de la operación tiene un costo altísimo que tampoco hoy puede ser afrontado por la humilde situación económica de Claudia y su hijo, ella no tiene mutual y tampoco logró hasta el momento una Pensión por discapacidad. La operación sería realizada en Buenos Aires por el Dr. Federico Cremona y tuvo un gran costo, que incluso por la situación de todo lo pasado por Claudia le hicieron un monto muy inferior al que realmente tiene esa operación.

A partir del momento de que se abrió esta nueva esperanza, vecinos y amigos comenzaron a juntar fondos para poder llevar a cabo la operación, con o que también colaboró la Municipalidad de Las Higueras con la cobertura de gastos y ayuda de toda índole.

Desde que Claudia juntó el dinero para pagar la operación y pudo transferir a la clínica el monto necesario, quedo a la espera de que la llamen, ya que no solo necesitaba la prótesis sino que también una córnea.

La espera fue de varios meses, y con el agravante de la pandemia de covid-19 que retrasó todo, sin embargo este miércoles recibió el llamado tan esperado, el del Dr. Federico Carmona, desde Buenos Aires, quien le comunicó que ya estaba todo para poder operarla y que la operación sería el viernes 11 de diciembre a las 17 hs. 

Fue entonces que Claudia supo que su sueño se iba a cumplir esta semana y emprendió viaje para entrar al quirófano del Centro Oftalmológico Cremona, donde fue operada con éxito, siendo que cuando esta mañana el médico le destapó el ojo y ella volvió a ver .

Esta mañana desde Buenos Aires, Claudia Bustos agradeció al Intendente municipal de Las Higueras, Alberto Escudero, por toda la ayuda brindada por la Municipalidad desde el comienzo del problema en sus ojos y que la dejaron ciega durante mas de dos años.

También agradeció a quien fue uno de sus grandes benefactores, Mateo Paisio, quien al donar la bicicleta que le había regalado Papa Noel, genero un apoyo masivo que generó gran parte del dinero recaudado en las rifas para juntar los fondos de la operación.

Sin lugar a dudas que la operación de Claudia es un gran logro para todos los que vivimos en comunidad y una gran satisfacción para todos  los que colaboraron económicamente para que pudieran devolverle a Claudia la posibilidad de ver nuevamente.

Deja una respuesta

Envianos un WhatsApp
Escanea el código