Inauguró una nueva estación de GNC frente a barrio Sirio Libanés

En la mañana de hoy inauguró una nueva estación de GNC en ruta 158, ubicada frente a barrio Sirio Libanés.

Esta estación de GNC es un anexo de la estación de servicio YPF que se encuentra en ruta 158 km 5, de la empresa Saby Hnos. S.R.L

Estuvieron presentes el Ingeniero Roberto Frezzi, secretario de Desarrollo Energético del Ministerio de Servicios Públicos, el Intendente municipal de Las Higueras, Alberto Escudero, el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Río Cuarto, Lic. Martín Cantoro, la Legisladora Provincial, Adriana Oviedo, el vocal de la agencia Córdoba Joven, Leandro Carpintero, la delegada del Ministerio de Gobierno, Georgina Bustos y el propietario de la estación de servicio, Pablo Saby, además de los empleados y público en general.

Esta nueva estación de GNC fue financiada por medio del plan Conectar Gas Industria, un programa que fue presentado en abril de este año por el Gobierno Provincial, con tres líneas de crédito para que accedan al suministro comercios, pymes, parques industriales, estaciones de GNC y establecimientos turísticos.

Bancor financia hasta el 100% de la obra, con un monto tope de 7 millones de pesos, mediante una linea en pesos (ajustados en UVA y 6,5% TNA) y otra línea en dólares (6% TNA). Mientras que el CFI otorgará un asistencia para pymes por 4 millones pesos (tasa del 24%) y otra para micro emprendimientos de hasta 300 mil pesos (30%) . Por su parte, Industria fondeará a micro emprendimientos con préstamos de hasta 100 mil pesos (9%).

Pablo Saby, gerente de Saby Hnos S.R.L, manifestó que “es un día especial para todos los que trabajamos aquí, se terminó una obra muy importante en beneficio de nuestros clientes. Gracias a este nuevo servicio, visualizamos un futuro prometedor para todos”.

Este programa, que se estructura con fondos del Banco de Córdoba, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), busca promover mayor competitividad en el sector productivo, asistiendo a las empresas para que puedan conectarse a la red de gas natural. 

Por su parte, Roberto Frezzi, secretario de Desarrollo Energético del Ministerio de Servicios Públicos, señaló: “El objetivo de este programa es hacer llegar el gas natural a todos los hogares residenciales y a todas las industrias, con todas las ventajas comparativas que tiene el gas natural. Entre ellas, económicas, en materia de seguridad, de disponibilidad. En definitiva, esto permite que las industrias, pequeñas, medianas y grandes, puedan volverse más eficientes, disminuyendo costos y aumentando su producción y mano de obra”.

Deja una respuesta

Envianos un WhatsApp
Escanea el código