En las elecciones PASO se dividió el electorado en tres tercios con ventaja de Milei
Este domingo se desarrollaron las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir quiénes serán los candidatos que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre. Votó el 69% del padrón.

A las 18 cerró la votación y los primeros resultados arrojaron a Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, como quien mas votos obtuvo, superando al oficialismo y a Juntos por el Cambio.
Segundo, a nivel individual se ubicó Sergio Massa, tercera está Patricia Bullrich. Mientras que cuarto aparece Horacio Rodríguez Larreta y quinto Juan Schiaretti.
Para Nación se eligió la fórmula presidencial junto con 130 diputados de todo el país, 24 senadores de ocho provincias, 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional.
El economista Javier Milei, precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) se impuso en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), con el 30,04 % (7.116.352 votos), en tanto en la interna de Juntos por el Cambio (JxC) la precandidata Patricia Bullrich le ganó la pulseada a Horacio Rodríguez Larreta y, con la sumatoria de votos de ambos, ese espacio político quedó posicionado en un segundo lugar, con el 28,27% (6.698.029). En tercer lugar quedó Unión por la Patria (UxP), que reunió el 27,27% (6.460.689) de los votos entre su precandidato ganador, el ministro Sergio Massa, y el dirigente Juan Grabois.
Así lo consignan los cómputos oficiales escrutado ya el 97,39% de las mesas electorales en todo el país.
El escaso margen entre las tres propuestas más votadas abre un escenario de paridad entre tres tercios, de cara a las elecciones Generales del 22 de octubre.
Para la primera vuelta quedaron también habilitados a participar Hacemos Por Nuestro País, con la fórmula Juan Schiaretti-Florencio Randazzo, que quedó en un alejado cuarto lugar, con el 3,83% de los votos; y el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, que se ubicó en el quinto puesto con el 2,65% de los sufragios, obtenidos por la precandidata triunfadora en la interna, Myriam Bregman, y su competidor Nicolás del Caño.
En la provincia de Buenos Aires, en tanto, el gobernador Axel Kicillof, consiguió en su distrito la mayor cantidad de votos para renovar su mandato, al alcanzar los 36,41%. UxP se impuso también en Catamarca, Chaco, Formosa y Santiago del Estero, y JxC lo hizo en CABA, Entre Ríos y Corrientes. Milei sorprendió al imponerse como candidato en varias provincias: entre ellas Córdoba y Santa Fe, que tienen el mayor peso electoral del país luego de la provincia gobernada por Axel Kicillof.