Nacionales

El gobierno anunció un bono para jubilados, monotributistas y trabajadores informales

En la tarde de este lunes, el presidente de la Nación y el ministro de economía dieron anuncios que benefician a jubilados y monotributistas, además de beneficios a trabajadores informales.

En concreto, los trabajadores informales y monotributistas recibirán 18.000 pesos en dos cuotas y abarcará a quienes perciben hasta dos Salarios Mínimo Vital y Móvil – categorías A y B del Monotributo. En tanto, el bono para jubilados será de 12.000 pesos en 1 cuota, para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas. En este caso, se complementa el bono anterior otorgado de 6.000.

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciaron este lunes una serie de medidas destinadas a mejorar los salarios frente a la inflación, que tendrán un mecanismo similar al Ingreso Familiar de Emergencia. Se trata de un bono especial para los trabajadores no registrados y monotributistas, y otro para jubilados y jubiladas, con montos de hasta 18.000 pesos.

En concreto, los trabajadores informales y monotributistas recibirán 18.000 pesos en dos cuotas y abarcará a quienes perciben hasta dos Salarios Mínimo Vital y Móvil – categorías A y B del Monotributo.

En tanto, el bono para jubilados será de 12.000 pesos en 1 cuota, para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas. En este caso, se complementa el bono anterior otorgado de 6.000.

También trascendió que el pago se iniciará en mayo y se financiará con fondos del Tesoro en principio.

«Vamos a otorgar un refuerzo  de ingresos para quienes no reciben ingresos formales», indicó Guzmán en una conferencia que brindó minutos antes de las 19 horas, a la ve que enfatizóque «la inflación es un fenómeno global».

Además, precisó que los jubilados y jubiladas que perciban hasta dos haberes mínimos, recibirán un bono de 12 mil pesos en una única cuota.

Cabe recordar que la jubilación mínima se ubica actualmente en $32.630 y el salario mínimo en $38.940.

«El crecmiento en Argentina debe ser compatido y no de unos pocos«, expresó además el ministro, quien aseveró que se va a «buscar un mecanismo para captar la renta inesperada».

«La alícuota se enfoca en empresas que tuvieron ganancias altas», precisó. Guzmán llamó “renta inesperada” de algunos sectores por el «shock de precios internacionales» como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández expresó que no se están olvidando de los trabajadores formales y que en ese marco ya se está trabajando con la centrales de trabajadores para la apertura de paritarias.

Asimismo, enfatizó que «la inflación es un problema que se da como consecuencia de la guerra», y que «hoy hay una urgencia en los sectores más postergados de la sociedad». 

El presidente Alberto Fernández afirmó que el Gobierno nacional busca «garantizar que el impacto de la inflación no recaiga en el bolsillo de los argentinos y fundamentalmente en los sectores más vulnerables» al participar del anuncio de un conjunto de medidas para fortalecer los ingresos presentados en Casa de Gobierno.

«Hay una urgencia en los sectores más postergados de la sociedad», afirmó el Presidente por la tarde, tras lo que sostuvo que esto no significa desentenderse de los trabajadores formales que están en una etapa de reapertura de paritarias.

Guzmán, anunció que el Gobierno enviara en las próximas semanas un proyecto de ley al Congreso para gravar la «renta inesperada producto de la guerra», que plantea una alícuota sobre el componente de esa utilidad que se enfoca en un conjunto de empresas con ganancias netas imponibles altas superiores a los 1.000 millones de pesos, que en 2021 fue de solo el 3,2% de las empresas.

Los criterios para la imposición de la alícuota incluyen que la ganancia neta imponible real tiene que haber crecido en forma significativa en 2022 respecto a 2021 y, además, se incluirá un parámetro para que si la renta inesperada se canaliza hacia la reinversión productiva, la alícuota será menor, señaló el ministro durante el anuncio junto al presidente Alberto Fernández en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

Martín Guzmán argumentó que el Gobierno nacional tiene como «objetivo central garantizar el crecimiento del poder adquisitivo de los ingresos en todo el espectro laboral y productivo» al anunciar un conjunto de medidas económicas junto al presidente Alberto Fernández, en Casa de Gobierno.

«Es necesario en primer lugar reforzar la política de ingresos y en segundo lugar trabajar en forma colectiva para diseñar mecanismos que logren evitar que este shock que vive el mumdo y la Argentina tengan consecuencias desigualadoras y regresivas», afirmó el ministro tras asegurar que «este año la economía continúa recuperándose».

Guzmán también afirmó que «las metas en el plano fiscal, monetario y acumulación de reservas se han cumplido» y está alineado con lo que se había planeado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y precisó que «el déficit fiscal primario del primer trimestre alcanzó el 0,25% del PBI».

Deja una respuesta

Envianos un WhatsApp
Escanea el código