Las Higueras

El desarrollo de la Tecnología aplicada a la Fuerza Aérea, el CEASO y el CITeA, en las Jornadas de Puertas Abiertas.

En las Jornadas de Puertas Abiertas del 75º Aniversario del Área de Material, visitamos el stand montado por el CEASO, Centro de Ensayos de Armamento y Sistemas Operativos, y el CITeA, Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Aeronáuticas.

En la oportunidad entrevistamos al Vicecomodoro Guillermo Muller, jefe de de las dos unidades, CEASO y CITeA, quien nos comentó que poseen un gran potencial de gente con ganas de trabajar y mucho empuje que esta haciendo grandes trabajos y desarrollos, cuyo destino es la Fuerza Aérea Argentina.

El desarrollo de la Tecnología aplicada a la Fuerza Aérea, el CEASO y el CITeA en las Jornadas de Puertas Abiertas.

El desarrollo de la Tecnología aplicada a la Fuerza Aérea, el CEASO y el CITeA, en las Jornadas de Puertas Abiertas.En las Jornadas de Puertas Abiertas del 75º Aniversario del Área de Material, visitamos el stand montado por el CEASO, Centro de Ensayos de Armamento y Sistemas Operativos, y el CITeA, Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Aeronáuticas.En la oportunidad entrevistamos al Vicecomodoro Guillermo Muller, jefe de de las dos unidades, CEASO y CITeA, quien nos comentó que poseen un gran potencial de gente con ganas de trabajar y mucho empuje que esta haciendo grandes trabajos y desarrollos, cuyo destino es la Fuerza Aérea Argentina.Junto al titular de ambas unidades entrevistamos a Darío Díaz, Ingeniero en Telecomunicaciones, Juan Pablo Rumie Vittar, Licenciado en Ciencias de la Computación y Diego Badino, Ingeniero Telecomunicaciones, quienes ademas de pertenecer al CEASO y el CITea son profesores de la Universidad Nacional de Rio Cuarto.En la entrevista también dialogamos con el Suboficial Principal Lucas Bueno, especializado en armamentos y explosivos y con el Suboficial Principal Mario Machado, segundo a cargo del CITeA.En el stand se pudo observar un entrenador de vuelo totalmente digitalizado, como asi tambien instrumentos de medición digitales que conjuntamente con un software para las computadoras van emitiendo los datos de un vuelo en tiempo real, todo esto entre otros adelantos tecnológicos.El Vicecomodoro Muller destacó que " la mision fundamental de la Fuerza Aérea es contribuir en la victoria en la guerra", " los medios de la Fuerza Aérea dificilmente puedan ser conducidos por una sola persona, todo se hace en equipo, y el equipo precisa esa recíproca compenetración de ideales y responsabilidades que permite obtener los resultados esperados sin pérdida de efuerzos ni energía", " ese espíritu en la paz, volcado el día de mañana para resolver un conflicto logra sus efectos y un claro ejemplo de todo esto es la guerra de Malvinas, los pilotos que atacaron los buques británicos o la OTAN misma han sido reconocidos por el mundo, pero detrás de ese piloto había un gran equipo de Ingenieros, de Mecánicos que contribuyó a que la Fuerza Aérea Argentina haya sido reconocida en todo el mundo, por eso lo importante es trabajar en conjunto".La Aeronáutica digitalizada y electrónica son las premisas del arduo trabajo en conjunto del personal que compone estas unidades del Área de Material Río Cuarto.

Posted by Contactos Las Higueras on Thursday, August 22, 2019

Junto al titular de ambas unidades entrevistamos a Darío Díaz, Ingeniero en Telecomunicaciones, Juan Pablo Rumie Vittar, Licenciado en Ciencias de la Computación y Diego Badino, Ingeniero Telecomunicaciones, quienes ademas de pertenecer al CEASO y el CITea son profesores de la Universidad Nacional de Rio Cuarto.

En la entrevista también dialogamos con el Suboficial Principal Lucas Bueno, especializado en armamentos y explosivos y con el Suboficial Principal Mario Machado, segundo a cargo del CITeA.

En el stand se pudo observar un entrenador de vuelo totalmente digitalizado, como asi tambien instrumentos de medición digitales que conjuntamente con un software para las computadoras van emitiendo los datos de un vuelo en tiempo real, todo esto entre otros adelantos tecnológicos.

El Vicecomodoro Muller destacó que » la mision fundamental de la Fuerza Aérea es contribuir en la victoria en la guerra», » los medios de la Fuerza Aérea dificilmente puedan ser conducidos por una sola persona, todo se hace en equipo, y el equipo precisa esa recíproca compenetración de ideales y responsabilidades que permite obtener los resultados esperados sin pérdida de efuerzos ni energía», » ese espíritu en la paz, volcado el día de mañana para resolver un conflicto logra sus efectos y un claro ejemplo de todo esto es la guerra de Malvinas, los pilotos que atacaron los buques británicos o la OTAN misma han sido reconocidos por el mundo, pero detrás de ese piloto había un gran equipo de Ingenieros, de Mecánicos que contribuyó a que la Fuerza Aérea Argentina haya sido reconocida en todo el mundo, por eso lo importante es trabajar en conjunto».

La Aeronáutica digitalizada y electrónica son las premisas del arduo trabajo en conjunto del personal que compone estas unidades del Área de Material Río Cuarto.

Deja una respuesta

Envianos un WhatsApp
Escanea el código