El consumo de Internet se incrementó un 40% en el sur de la Provincia de Córdoba
El uso de Internet en estos días de aislamiento preventivo obligatorio ha derivado en el aumento del consumo de Internet en los hogares, ya que todos o casi todos los integrantes de las familias se encuentran las 24 horas en casa.

Ante algunos mensajes de whatsapp que se han viralizado en estos días y que hablan de que el servicio de Internet podía colapsar, es que entrevistamos a Federico Marzari, quien trabaja en el nodo de fibra óptica que funciona en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

La entrevista se llevo a cabo en el programa Contactos Las Higueras en vivo realizado este lunes en el canal 2 de Las Higueras.
Para garantizar la calidad del servicio y conectividad durante el período que duren las restricciones, las empresas recomiendan que los clientes hagan uso responsable e inteligente de los servicios de comunicación. Por ello, las compañías aconsejan :
- Optimizar el uso de internet para las prioridades de conexión: correo, Home Office, conferencias en línea, aplicaciones laborales, escolares y de acceso a la información.
- Descargar solo aquellos archivos o contenidos que vayan a necesitar para el trabajo en casa y para el entretenimiento de los más chicos.
- Evitar actualizaciones de Gaming y sistemas operativos. En caso de requerirlo, realizarlo en horarios de menor tráfico, durante la madrugada. Lo ideal es organizar la descarga de contenidos de ocio y entretenimiento, como videojuegos o películas, pasada la medianoche.
- No enviar archivos de mucho peso y priorizar la utilización las herramientas de almacenamiento compartido con links de uso común o aplicaciones que permitan el trabajo colaborativo on line.

Internet
La cuarentena general produjo cambios en el tráfico de datos. En los primeros días de aislamiento, la red móvil y fija funcionó como si fuese de un fin de semana con lluvia, con un incremento del 8% para los servicios móviles y de un 27% para los datos fijos.
Comunicaciones

Esta semana se incrementó un 22% el tráfico de voz móvil respecto a los niveles previos al aislamiento. La cantidad de llamadas son similares a las habituales, pero con un 22% más de duración promedio.
El uso del whatsapp se incrementó un 62%, con picos de 120%. El punto más alto fue de 180% durante el anuncio de Alberto Fernández.
Home Office
Las empresas de telecomunicaciones registraron un crecimiento acelerado en la herramienta de reuniones a distancia. Por el home office, el consumo de aplicaciones de video conferencia creció un 230%. Las VPNs -redes privadas virtuales- aumentaron un 35%. El tercer día de la cuarentena, Skype creció un 650%, y Webex y Zoom, un 430%.

Ocio y entretenimiento
Los videojuegos crecieron al 100% respecto a un día normal. PlayStation y Blizzard incrementaron su uso en un 120%. Luego, esa cifra se estabilizó en el 40%, y se presume que podrían ser los padres que limitan las horas de juego de sus hijos en el hogar.

En series, películas y consumos por streaming -Flow, Netflix o Youtube- se observó un crecimiento del 20%. En el caso de Flow hubo un pico del 30% el día del anuncio presidencial.