Diego Torres presenta en Las Higueras «La casa de Bernarda Alba»

El Actor y Director de Teatro, Diego Torres, presenta en Las Higueras la obra teatral de Federico García Lorca, «La casa de Bernarda Alba», con la interpretación del elenco de teatro de la Municipalidad de Las Acequias.

La obra será presentada este domingo 19 en el salón de usos múltiples de calle Agustín Tosco de Las Higueras con entrada libre y gratuita, la obra comienza a las 21hs y la sala abrirá sus puertas a las 20hs. La obra ha sido clasificada por su director como apta para mayores de 13 años.

Tal como sucede en la localidad de Las Higueras con el taller municipal e teatro, en que a fin de año se presenta una obra en la que se trabajo durante todo el año, en Las Acequias hacen lo propio, solo que esta obra de Federico Garcia Lorca fue seleccionada para ser presentada en el Congreso Internacional de la Lengua Española, en el marco del «Festival de la palabra»y desde allí en presentaciones itinerantes en distintos puntos de la región, siendo en esta oportunidad presentada en la localidad de Las Higueras.

En la obra actúa una actriz de Las Higueras que además es integrante del taller de teatro de la Municipalidad de Las Higueras, Adriana Oviedo, quien tuvo una actuación destacada en la obra «Esperando la Carroza», obra estrenada en el salon del Club Centro Social el 29 de noviembre de 2019.

Diego Torres manifestó, » me sorprende que cada vez que se genera un espectáculo teatral aquí, por lo menos en lo que llevo de trabajar en conjunto con la Municipalidad, se hace como un acontecimiento muy grande, entonces es increíble que la gente tenga ganas de ver teatro y que se viva realmente como una fiesta«.

Esta obra teatral expone la historia de Bernarda Alba, que tras haber enviudado por segunda vez a los 60 años, decide vivir los siguientes ocho años en el más riguroso luto. Lorca describe la ‘España profunda’ de principios del siglo XX,​ caracterizada por una sociedad tradicional muy violenta en la que el papel que la mujer juega es secundario. Otros rasgos destacados son el fanatismo religioso y el miedo a descubrir la intimidad. Con Bernarda viven sus cinco hijas (Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela), su madre y sus dos criadas. Entre estas últimas se encuentra Poncia, una criada que ha vivido muchos años al servicio de la anciana.

El Director , al referirse a la trascendencia de la obra expresó, «la verdad que cuando suceden estas cosas está bueno, porque cobran vigencia los pueblos como Las Acequias, que hasta el momento no había tenido una repercusión que tenga que ver con lo teatral y entonces está bueno saber que uno va haciendo un trabajo de hormiga y que teniendo su fruto«.

Aquí la entrevista que le realizamos hoy a Diego Torres

Deja una respuesta

Envianos un WhatsApp
Escanea el código