Las Higueras

Comenzó la 15º Feria del Libro «Juan Filloy»

El Intendente Juan Manuel Llamosas dejó habilitada la 15° Feria del Libro “Juan Filloy”, destacando su valor como “una política de estado que trasciende las distintas gestiones y los más diversos contextos”.

En ese marco, el Intendente recordó que “es el tercer año consecutivo que el evento se hace en el predio del Andino y eso no es casualidad”. “Es un espacio histórico en un sector de la ciudad que ha sido recuperado con cultura y expresiones artísticas de todo tipo”, agregó.

En tanto, el Subsecretario de Cultura Diego Formía explicó que “además de cumplir el objetivo de promover el libro y la lectura, la Feria es un espacio de encuentro para las organizaciones sociales, artísticas y culturales que trabajan en conjunto con el Estado para su desarrollo”. “Se piensa como una verdadera fiesta de la cultura”, añadió.

Nuevo espacio cultural “Galpón Blanco”

En la ocasión, se aprovechó el lanzamiento de la Feria del Libro para dejar habilitado el “Galpón Blanco”, un nuevo espacio cultural que fue puesto en valor en el predio del Andino.

Se trata de la recuperación de un espacio en el cual se realizarán diversas actividades culturales y artísticas. La obra incluyó, entre otras tareas, la reparación de los techos, paredes, pisos y puertas, pintura exterior, y la instalación de nuevas luces LED. También se adaptó un escenario natural externo y se estima que el lugar tiene capacidad para unas 300 personas sentadas, dependiendo del espectáculo.

Cabe recordar que la obra se corresponde con un proyecto del Presupuesto Participativo presentado por la comunidad artística de la ciudad. “El Galpón Blanco es un espacio histórico en el Paseo Evita, que permitirá realizar muchas actividades culturales y recreativas para que disfruten los vecinos”, expresó Llamosas.

Libros para habitar la diversidad cultural

Desde el 8 hasta el 14 de octubre en el predio del Andino se llevará a cabo la 15° edición de la Feria del Libro “Juan Filloy”. Bajo el lema “Libros para habitar la diversidad cultural”, la exposición estática contará con la participación de más de 200 editoriales distribuidas en 43 stands. También se desarrollarán más de 150 actividades, de las cuales 62 son específicas para escuelas de nivel primario y medio.

Presentaciones de libros, charlas, talleres, narración oral, espectáculos musicales y de danza vinculados a la literatura, obras de teatro, cine, muestras de artes visuales, y maquetas de ferromodelismo son algunas de las actividades que se podrán disfrutar de manera libre y gratuita en más de 15 salas y espacios de la ciudad.

En ese sentido, Formía destacó que “es uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad y de la provincia”. También explicó que se brindarán promociones y libros en oferta “a la altura del bolsillo actual”.

Cabe mencionar que entre los visitantes destacados se presentará, entre otros, Mempo Giardinelli, periodista y escritor argentino, amigo y admirador del escritor riocuartense Juan Filloy. En la ocasión, presentará su cortometraje “Don Juan”, ocasión para la cual estará acompañado por Candelaria De Olmos, directora de la colección de la obra de Filloy que se está reeditando en la editorial de la UNRC.

Horarios de la Muestra Estática

– Martes a viernes de 10 a 13 y de 15 a 21 hs.

– Sábado de 10 a 13 y 16 a 22 hs.

– Domingo y lunes de 16 a 22 hs.

CRONOGRAMA COMPLETO: http://bit.ly/FeriaJuanFilloy2019

Visitantes destacados: Mempo Giardinelli, Gabo Ferro, REP, Saborido, Micaela Chauque, y Mariana Moyano, entre otros.

En los días de la exposición se suman en el Parque Evita la Feria Barrial de Alimentos, la Feria Rodante, el Mercado Urbano y Artesanos Independientes. Además, Fericambio en su 15° edición se realizará el jueves 10, de 10 a 18 hs. con la participación de 56 productores de la agricultura familiar.

Patio de Comidas: con Food Trucks en la Herradura del Andino.

En el marco de la feria también se desarrollará la 13° edición del encuentro nacional “Aguante Poesía”. Viernes 11, sábado 12 y domingo 13 en el predio del Andino.

La comisión organizadora de la Feria está integrada por: Municipalidad de Río Cuarto; Agencia Córdoba Cultura; Municipalidad de Las Higueras; Universidad Nacional de Río Cuarto; Cámara Mercantil; Sociedad Argentina de Escritores; Sociedad de Escritores Riocuartenses; y Asociación de Bibliotecas Populares de Río Cuarto.

Deja una respuesta

Envianos un WhatsApp
Escanea el código