Provinciales

Alumnos de nivel medio de Río Cuarto visitaron la Reserva del Chocancharava

Se trata de estudiantes de primer año del Colegio Santa Eufrasia de Río Cuarto, que junto a sus docentes realizaron trabajos de campo, y se interiorizaron sobre la flora y fauna que vive en el ese espacio periurbano.

Durante la mañana de este viernes, alumnos del Colegio Santa Eufrasia visitaron la “Reserva Natural de Usos Múltiples Corredor del Chocancharava” con el objetivo de estudiar las problemáticas ambientales que afectan al río e interiorizarse sobre los beneficios de conservar ese espacio físico.

El delegado del ministerio de Servicios Públicos, Gustavo Balbi recibió a los estudiantes y ofició de anfitrión en el inicio de la jornada. Destacó que en el lugar, se busca preservar el  Bosque Autóctono El Espinal, concretar la delimitación de la línea de ribera y reordenar la extracción de áridos. “La Reserva Provincial, es un espacio físico, periurbano, importante para el desarrollo de actividades de educación, conservación y protección de la biodiversidad en general, siempre dándole un uso sustentable”.

En la oportunidad, Julia junquera, Docente de la institución e integrante de un grupo de trabajo interdisciplinario detalló: “En este momento estamos desarrollando actividades específicas con los chicos, son dos circuitos con distintas temáticas asociadas al río como sistema. La idea es que en un futuro puedan ser utilizadas por todos los colegios cuando la Reserva este abierta al Público”.

“Nosotros somos parte de la Mesa de Trabajo Interinstitucional del Corredor Chocancharava y hace años que venimos avanzando en un proyecto interdisciplinario dentro de la escuela que apunta a tratar los problemas ambientales de la cuenca del Chocancharava. Esta Reserva nos permite estudiar puntualmente las problemáticas que tiene”, finalizó.

El Corredor Chocancharava, está conformado por 218 hectáreas ubicadas en el espacio periurbano del Gran Río Cuarto. El territorio está ubicado sobre la línea de ribera del río Cuarto, comprendido entre la Reserva Natural Urbana Bosque Autóctono El Espinal, emplazada en la Universidad Nacional de Río Cuarto, hasta el puente Antártida Argentina, situado sobre Ruta Nacional 8.

Deja una respuesta

Envianos un WhatsApp
Escanea el código