Agenda Cultural de Río Cuarto

Agenda cultural de Río Cuarto desde hoy jueves 15 de agosto

FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Desde este JUEVES 15 al SÁBADO 17 de agosto en el C.C. del Andino se realiza la segunda edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil con 40 actividades: talleres, presentaciones de libros, espectáculos de música, narración oral, títeres, radioteatro, esculturas de papel, entre otras.
Horarios
Jueves 15 y viernes 16 de 9 a 12 y de 14 a 19hs. Sábado 17 de 14 a 20hs.
Entrada libre y gratuita

-Exposición de editoriales: Arjé Libros, Unirío, Letras con Café, Rayo Negro Libros, El Cordón Desatado, En un lugar de la mancha, Catapulta, Santillana, Comunicarte, Pony queen draw, Tierra nueva, Chirimbote, Yammal ediciones, etc.
-Visitas guiadas al Museo del Riel y la Biblioteca Vagón Reino del Revés
-Espacio permanente de narración y actividades de artes visuales
-Participan las siguientes instituciones: Defensoría de las niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Córdoba, Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Belgrano, Colegio San Ignacio, Escuela Domingo F. Sarmiento, Escuela Normal, Instituto Leonardo Da Vinci, Colegio Santa Eufrasia, Escuela General Paz.

Programación

JUEVES 15

9.00HS. ACTO INAUGURAL-HERRADURA DEL ANDINO: Espectáculo narrativo musical. Participan Escuela Domingo F. Sarmiento y Colegio San Ignacio.
9.30HS. SALA TALLER: Sin careta. Taller de máscaras al desnudo. Romina Gonella. Cupo: 15 estudiantes. Inscripción previa. Edades: a partir de 7 años. Materiales: cartuchera con tijera. Actividad arancelada. Inscripción: laglauce@gmail.com
9.30HS. MUSEO DEL RIEL: Presentación: Radioteatro. Estudiantes de 6to grado. Colegio Santa Eufrasia. Entrada libre para toda la familia.
9.30HS. BIBLIOTECA VAGÓN REINO DEL REVES: Taller de creación de robots a partir de literatura de ciencia ficción a cargo de Noelia Cortés.  Entrada libre y gratuita. Inscripciones: vmaurutto@riocuarto.gov.ar
10.00HS. SALA ALBERTO PINTO: Presentación de los libros: “El proyecto C: El diario de Ayelén”, “El Tesoro invisible” y “El pollito Lí” de Bachi Salas. Editorial Intercoop. La reconocida autora desarrolla esta serie para nivel inicial, primer y segundo ciclo del primario donde a través de cuentos y guías didácticas trabaja sobre la cooperatividad, la organización con los otros y la colaboración para hallar soluciones creativas junto a todos.    Entrada libre y gratuita.
10.30HS. BIBLIOTECA VAGÓN REINO DEL REVES: “Un viaje de cuentos”, espectáculo de narración a cargo de Pequitas.  Entrada libre y gratuita. Inscripciones: vmaurutto@riocuarto.gov.ar
10.30HS. MUSEO DEL RIEL: «Pete the cat», narración musicalizada en inglés. Nivel Inicial Colegio San Ignacio y escuelas invitadas. Entrada libre para toda la familia.
10.30HS. CASA DE LA MEMORIA: La valija viajera de la Identidad. Cuentos por la memoria. Cupo: 60 alumnos. Edades: a partir de 7 años. Actividad gratuita. Inscripciones: vmaurutto@riocuarto.gov.ar
14.00HS. SALA ALBERTO PINTO: Ciclo de cine: “Haru en el reino de los gatos”. Hayao Miyazaki. A cargo de Alejandro Martínez (C. C. Glauce Baldovin). Cupo: 90 asistentes. Edades: a partir de 7 años. Actividad gratuita. inscripción: laglauce@gmail.com
15.00HS. HERRADURA DEL ANDINO: Espectáculo de narración. Barrilete Palabrero por Iris María.
15.00HS. MUSEO DEL RIEL: Presentación: Fábulas. Estudiantes de 4to grado, Colegio Santa Eufrasia. Entrada libre para toda la familia.
15.30HS. SALA ALBERTO PINTO: Taller: Letras en vuelo de Paz. Facilita: Patricia Lourdes Córdoba, representante del Movimiento 100 Poetas por la Paz y miembro de la Sociedad de Escritores Riocuartenses. Cupo: 30 alumnos. Edades: a partir de 7 años. Actividad gratuita. Inscripciones: vmaurutto@riocuarto.gov.ar
15.30HS. CASA DE LA MEMORIA: La valija viajera de la Identidad. Cuentos por la memoria. Cupo: 60 alumnos. Edades: a partir de 7 años. Actividad gratuita. Inscripciones: vmaurutto@riocuarto.gov.ar
17.00HS. MUSEO DEL RIEL: Presentación: Radioteatro. Estudiantes de 6to grado, Colegio Santa Eufrasia. Entrada libre para toda la familia.
18.00HS. Charla/taller: ¿Quiénes leen libros ilustrados?. Ideas en torno a su abordaje. Ana Carolina López (Revista Aquelarre-Colectivo Glauce Baldovin). Destinatarios: adultos comprometidos con la lectura y escritura de niños y jóvenes. Cupo: 20 personas. Actividad gratuita. Inscripción: laglauce@gmail.com

VIERNES 16

9.00HS. HERRADURA DEL ANDINO: La letra K. Obra de títeres a cargo de Raúl Villafañe.  Espectáculo presentado por la Defensoría Del Niño, Delegación Rio Cuarto.
9.30HS. SALA TALLER: Taller de creación de muñecos móviles a partir de narración oral. Facilita: Tatiana Alvarez. Cupo: 30 alumnos. Edades: nivel inicial. Actividad gratuita. Inscripciones: vmaurutto@riocuarto.gov.ar
9.30HS. MUSEO DEL RIEL: Taller de la Escuela de Artes Manuel Belgrano. Facilita: Fernanda González. Cupo: 60 alumnos. Edades: a partir de 6 años. Actividad gratuita. inscripciones: vmaurutto@riocuarto.gov.ar
9.30HS. BIBLIOTECA VAGÓN REINO DEL REVÉS: Taller de Filosofía con niños y niñas: “El Minotauro, pensando desde el laberinto”. Facilita: Prof. en Filosofía Susana Ivulich. Cupo: 30 alumnos. Edades: a partir de 9 años. Actividad gratuita. inscripciones: vmaurutto@riocuarto.gov.ar
10.00HS. SALA ALBERTO PINTO: Espectáculo de narración. Barrilete Palabrero por Iris María.
10.30HS. MUSEO DEL RIEL: Taller de la Escuela de Artes Manuel Belgrano. Facilita: Fernanda González. Cupo: 60 alumnos. Edades: a partir de 6 años. Actividad gratuita. Inscripciones: vmaurutto@riocuarto.gov.ar
10.30HS. CASA DE LA MEMORIA: La valija viajera de la Identidad. Cuentos por la memoria. Cupo: 60 alumnos. Edades: a partir de 7 años. Actividad gratuita. Inscripciones: vmaurutto@riocuarto.gov.ar
14.00HS. SALA ALBERTO PINTO: Ciclo de cine: “Ponyo en el acantilado”. Hayao Miyazaki. A cargo de Alejandro Martínez (C. C. Glauce Baldovin). Cupo: 90 asistentes. Edades: a partir de 7 años. Actividad gratuita. Inscripción: laglauce@gmail.com
14.00HS. MUSEO DEL RIEL: Taller de la Escuela de Artes Manuel Belgrano. Facilita: Fernanda González. Cupo: 60 alumnos. Edades: a partir de 6 años. Actividad gratuita. Inscripciones: vmaurutto@riocuarto.gov.ar
15.00HS. MUSEO DEL RIEL: Taller de la Escuela de Artes Manuel Belgrano. Facilita: Fernanda González. Cupo: 60 alumnos. Edades: a partir de 6 años. Actividad gratuita. Inscripciones: vmaurutto@riocuarto.gov.ar
15.00HS. BIBLIOTECA VAGÓN REINO DEL REVES: Presentación: Autobiografías. Estudiantes de 4to grado, Instituto Leonardo Da Vinci. Entrada libre para toda la familia.
16.00HS. SALA ALBERTO PINTO: La letra K. Obra de títeres a cargo de Raúl Villafañe. Espectáculo presentado por la Defensoría Del Niño, Delegación Rio Cuarto.
16.00HS. SALA TALLER: Taller de construcción de aviones de papel y suelta de poemas a cargo de Manuel Campos. Cupo: 30 asistentes. Edades: a partir de 7 años (si son más pequeños acudir con padres). Entrada libre y gratuita.
17.00HS. BIBLIOTECA VAGÓN REINO DEL REVES: Taller de creación de robots a partir de literatura de ciencia ficción a cargo de Noelia Cortés.  Entrada libre y gratuita. Inscripciones: vmaurutto@riocuarto.gov.ar
18.00HS. SALA ALBERTO PINTO: Taller de animación poética a cargo de Elena Berruti. Destinatarios: adultos comprometidos con la lectura y escritura de niños y jóvenes. Costo: gratuito. Inscripción: laglauce@gmail.com

SÁBADO 17

14.00HS. SALA ALBERTO PINTO: Ciclo de cine: “Nausicaä del valle del viento”. Hayao Miyazaki. A cargo de Alejandro Martínez (C. C. Glauce Baldovin). Cupo: 90 asistentes. Edades: a partir de 7 años. Actividad gratuita. Inscripción: laglauce@gmail.com
15.00HS. BIBLIOTECA VAGÓN REINO DEL REVÉS: Pequeños reporteros. Programa Rayos y Rayuelas. Edades: a partir de 5 años. Costo: a la gorra. Inscripciones: vmaurutto@riocuarto.gov.ar
15.00hs. MUSEO DEL RIEL: Taller “Armado de libros cartoneros” para niños y niñas de 8 a 12 años. Facilita: Gisella Grando. Editorial Espacio Renacentista. Cupo: libre. Edades: de 6 años en adelante. Materiales: cartuchera.
16.00HS. SALA ALBERTO PINTO: Taller: Letras en vuelo de Paz.  Facilita: Patricia Lourdes Córdoba, representante del Movimiento 100 Poetas por la Paz y miembro de la Sociedad de Escritores Riocuartenses. Cupo: 30 asistentes. Edades: a partir de 7 años. Actividad gratuita. Inscripciones: vmaurutto@riocuarto.gov.ar
16.00HS. MUSEO DEL RIEL: Búsqueda del tesoro. Edades: a partir de 7 años acompañados de un adulto. Entrada libre y gratuita. Inscripción: laglauce@gmail.com
17.00HS. SALA TALLER: Taller de construcción de fanzines a cargo de Sebastián Sosa Ojeda. Cupo: 30 asistentes. Edades: a partir de 8 años. Entrada libre y gratuita.
17.00HS. BIBLIOTECA VAGÓN REINO DEL REVÉS: “Anastasia y la semilla”. Narración de cuento y siembra de bombas de semillas de estación. Actividad de Semilla Danzante. Entrada libre y gratuita.
17.00HS. MUSEO DEL RIEL: Presentación de la Orquesta Juvenil Municipal y el Coro Juvenil Municipal. Entrada libre y gratuita.
18.00HS. SALA ALBERTO PINTO: Taller trap y poesía. Flor Argentina y Alejandro Martínez. Destinatarios: adultos comprometidos con la lectura y escritura de niños y jóvenes. Actividad gratuita. inscripción: laglauce@gmail.com
18.00HS. MUSEO DEL RIEL: Taller de creación de libros pop up. Actividad presentada por Ranquelitxs. Facilita: Carolina Tealdi. Edades: a partir de los 7 años. Materiales: cartuchera. Costo: a la gorra.

CICLO DE CINE CLACSO: 
CONTAR EL MUNDO DESDE AMÉRICA LATINA

Desde este JUEVES 15 al SÁBADO 17 de agosto en el C.C. del
Con la intención de fomentar el pensamiento crítico desde una perspectiva latinoamericana, impulsado por la CLACSO, desde el jueves 15 al miércoles 21 de agosto, en el Teatrino de la Trapalanda, en el Centro Cultural Leonardo Favio – Río Cuarto y en la UNRC, se desarrollará el Ciclo de Cine #CLACSO: “Contar el mundo desde América Latina”. La propuesta inicia el jueves 15 de agosto, a las 14 hs, en el Aula Magna de la UNRC, con la proyección del film ATA TU ARADO A UNA ESTRELLA (Entrada libre y gratuita).
Las funciones del C.C. Leonardo Favio y del Teatrino de la Trapalanda tendrán un costo de $50.- y $30.- para estudiantes y jubilados. Las del Aula Magna serán gratuitas. 

Programación

Jueves 15
14hs: Apertura y proyección de Ata tu arado a una estrella, de Carmen Guarini (con la presencia de la directora) (80 min.). Lugar: Aula Magna
18hs: Insurgentes, de Jorge Sanjinés (83 min.). Lugar: Teatrino de la Trapalanda
21hs: Sur, de Pino Solanas (127 min.). Lugar: C.C. Leonardo Favio

Viernes 16
14hs: Sitio 53, de Rodolfo Gárate (53 min.). Lugar: Aula Magna
17hs: La educación en movimiento, de Malena Noguer y Martín Ferrari (89 min.). Lugar: Teatrino de la Trapalanda
19hs: Has pensado en matar, de Gustavo Galuppo y Carolina Rimini (75 min.) Con la presencia del director. Lugar: C.C. Leonardo Favio
23hs: Guataha, de Clarissa Knoll (52 min.). Lugar: C.C. Leonardo Favio

Sábado 17
16hs: La frontera, de Salomón Senepo Gonzáles (52 min.). Lugar: Teatrino de la Trapalanda
17hs: Charla “Formas del documental: del autorretrato al ensayo”, a cargo de Gustavo Galuppo + Presentación del libro “El cine como promesa”. Lugar: C.C. Leonardo Favio
19hs: Has pensado en matar, de Gustavo Galuppo y Carolina Rimini (75 min.). Con la presencia del director. Lugar: C.C. Leonardo Favio
21hs: La nación clandestina, Jorge Sanjinés (128 min). Lugar: C.C. Leonardo Favio
23:15hs: La muerte de un burócrata, de Tomás Gutierrez Alea (85 min.). Lugar: C.C. Leonardo Favio

Domingo 18
17hs: En el cuerpo equivocado, de Marilin Solaya (52 min.). Lugar: Teatrino de la Trapalanda
18hs: Operación Masacre, de Jorge Cedrón (115 min.). Lugar: Teatrino de la Trapalanda 
18hs: La hora de los hornos, de Pino Solanas (260 min.). Lugar: C.C. Leonardo Favio
20hs: Sitio 53, de Rodolfo Gárate (52 min.). Lugar: Teatrino de la Trapalanda

Lunes 19
16hs: Insurgentes, de Jorge Sanjinés (83 min.). Lugar: Teatrino de la Trapalanda
18hs: La muerte de un burócrata, de Tomás Gutierrez Alea (85 min.). Lugar: Teatrino de la Trapalanda
20hs: Piripkura, de Bruno Jorge, Mariana Oliva, Renata Terra (81 min.). Lugar: Teatrino de la Trapalanda

Martes 20
14hs: La frontera, de Salomón Senepo Gonzáles (52 min.). Lugar: Aula Magna (UNRC)
18hs: La educación en movimiento (89 min.). Lugar: Teatrino de la Trapalanda
18:30hs: Sur, de Pino Solanas (127 min.). Lugar: C.C. Leonardo Favio
20hs: Operación masacre, de Jorge Cedrón (115 min). Lugar: Teatrino de la Trapalanda
21hs: Ata tu arado a una estrella, de Carmen Guarini (80 min.). Lugar: C.C. Leonardo Favio

Miércoles 21
14hs: Piripkura – Bruno Jorge, Mariana Oliva, Renata Terra (81 min.). Lugar: Aula Magna (UNRC)
16hs: La nación clandestina, Jorge Sanjinés (128 min.). Lugar: UNRC. Lugar: Teatrino de la Trapalanda
18:30hs: Guataha, de Clarissa Knoll (52 min.). Lugar: Teatrino de la Trapalanda
20hs: Función de clausura. El camino de Santiago Maldonado, de Tristán Bauer (80 min.). Lugar: C.C. Leonardo Favio

EL RESTO DE LA SEMANA

MIÉRCOLES 14

BOEING-BOEING EN EL CINE EN EL TEATRINO

Este MIÉRCOLES 14 de agosto a las 20hs. en el Teatrino de la Trapalanda y en el clásico ciclo de Cine en el Teatrino se proyecta Boeing-Boeing, película dirigida por John Rich (EE.UU., 1965), con las actuaciones de Tony Curtis, Jerry Lewis, Dany Saval, Suzzanne Leigh y Thelma Ritter. Entrada gratuita.            
Sinopsis: Bernard Lawrence, un destacado corresponsal internacional en París, enamora simultáneamente a tres azafatas de diferentes nacionalidades y que trabajan en distintas líneas aéreas. Cada una de ellas cree que es su novia, pero las cosas se complicarán con la puesta en servicio de los aviones jets Boeing 707 y con ello, el cambio de horarios y estadías en cada ciudad. Versión cinematográfica de la célebre obra teatral del mismo título.

LATINOAMÉRICA VIVA CON EL GRUPO DEL SUR

Este MIÉRCOLES 14 de agosto a las 21.30hs. en el Teatro Municipal se presenta el espectáculo Latinoamérica Viva a cargo la Compañía de Baile del Estudio Integral de Danzas Grupo del Sur con la participación de los artistas invitados Verónica Cambón, Danny Antuña, José Farías y Brunela Garombo. Entradas $450-350-250.

JUEVES 15

MOULIN ROUGE EN EL CINECLUB DE LA TRAPALANDA

Este JUEVES 15 de agosto a las 20hs. en el Teatrino de la Trapalanda, en el Cineclub de la Trapalanda y en el apartado de Cine y Literatura que se realiza conjuntamente con la Sociedad de Escritores Riocuartenses (SER) se proyecta la película Moulin Rouge, dirigida por John Huston (EE.UU., 1952), sobre la novela de Pierre Lamure, con las actuaciones de José Ferrer, Zsa Zsa Gabor, Colette Marchand, y Claude Nollier. Entrada gratuita.
 Sinopsis: Paris, finales del siglo diecinueve. Henry de Toulouse-Lautrec, miembro de una aristocrática familia francesa, se apasiona por la vida bohemia de los bajos fondos parisinos. Visita con frecuencia el mítico cabaret Moulin Rouge, donde mientras bebe y contempla a las sensuales y atractivas bailarinas de can-can, también dibuja lo que ve.

CARLOTA AUTÉNTICA XL

Este JUEVES 15 de agosto a las 21.30hs. en el Teatro Municipal, por entradas agotadas, vuelve a presentarse Carlota Auténtica XL, el espectáculo protagonizado por el exitoso personaje creado por Diego Torres Silvera. Entradas: $440-385.
Es una producción íntegra realizada con artistas y técnicos de nuestra ciudad, bajo la idea y dirección general de Diego Torres, en donde expone a su popular criatura «Carlota Light» en un dinámico y divertido show de excelente nivel con más de 30 artistas en escena entre músicos en vivo, bailarines y actores. El espectáculo propone diferentes cuadros de situaciones cotidianas en donde el espectador encuentra autenticidad y se siente identificado con los personajes que interpretan Diego Torres y Marcos Scodelari.

VIERNES 16

JAM DE DIBUJO

Este VIERNES 16 de agosto a las 20hs. en el Museo Municipal de Bellas Artes se realiza una nueva edición del ciclo para dibujar con modelos vivo. 

MÁGICO VARIETÉ

Este VIERNES 16 de agosto a las 21hs. en el Teatrino de la Trapalanda y en el marco del ciclo “Río Cuarto tiene magia” se presenta el espectáculo Mágico Varieté con las actuaciones del mago local Martín Sánchez y el invitado especial Iñaki Zabaletta. 21hs. Anticipadas $150. Día del evento $200.
Zabaletta, además, brindará a las 18hs. una conferencia en la que abordará distintas facetas de la puesta en escena de espectáculos de ilusionismo en las modalidades de salón y de cerca, así como también presentará juegos de su invención. Duración: dos horas. Costo: $300. Para informes e inscripciones contactarse con: Martín Sánchez 3585063033. martinjosesanchez@yahoo.com.ar
En la varieté, Zabaletta, aclamado artista de reconocimiento internacional, mostrará parte de su repertorio, presentado en más de 3.000 shows durante los tres años de su gira por China (de 2016 a 2019).

ORQUESTA DE LA FUERZA AÉREA

Este VIERNES 16 de agosto a las 21hs. en el Teatro Municipal y en el marco del 75º Aniversario del Área de Material Río Cuarto, se realiza la presentación de la Orquesta de Concierto de la Fuerza Aérea Argentina.

BAGLIETTO-VITALE TRAEN CANCIONES INOXIDABLES

Este VIERNES 16 de agosto a las 21.30hs. en el C.C. Viejo Mercado,  el talentoso dúo de música popular argentina integrado por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, presenta el espectáculo Canciones inoxidables en el que repasarán éxitos de sus dos décadas trabajando juntos. Entradas: $880-770-440.
Dice la gacetilla de prensa:
A menudo los amigos, las relaciones de a dos, los dúos, los pares, se van transformando en usinas que se potencian a partir de acciones en común que, motorizadas de un lado o del otro, nutren el camino de la vida.
Baglietto y Vitale son eso, un equipo que se encuentra, se comparte y busca siempre disfrutarse. Ellos se proponen que el paso del tiempo los acerque cada vez más. Se permiten momentos de libertad en los que cada uno vuela individualmente con proyectos, compañías artísticas y humanas que siempre suman y alimentan sus días, y finalmente hacen que sus repetidos reencuentros sean necesarios, profundos y contundentes.
Quizás por este último tiempo en el que estuvieron lejos el uno del otro es que imaginaron, como una necesidad artística, hacer un 2019 solos, es decir, Juan en Voz y Lito en Teclados. Es ahí donde el “sentipensante” dúo se expande al límite, y en un diálogo de emoción musical cada uno da lo máximo de sí.
Juan y Lito son amigos desde hace muchos años, pero la base de su relación pasa por su profundo encuentro artístico. Es por eso que este año se encontrarán viajando por el país, presentando un puñado de “Canciones inoxidables”.

SÁBADO 17

IMPULSANDO SUEÑOS IX

Este SÁBADO 17 de agosto, desde las 10hs. en el C.C. Viejo Mercado se realiza una nueva edición de Impulsando Sueños IXEncuentro Interamericano de Danzas con la participación de escuelas de La Pampa, Córdoba, San Luis, Villa María, La Carlota, Sampacho, Río Cuarto y otras. Cabe destacar que el jurado estará integrado por Alicia Rolfo de Villa María y Aisha Mar de Córdoba, quienes evaluarán cada presentación. Entrada gral. $130.     

CLASES DE TANGO

Este SÁBADO 17 de agosto de 18 a 20hs. en el Espacio Cultural Franklin Arregui Cano del Palacio Municipal continúa su actividad el ciclo destinado a bailarines de todas las edades y todos los niveles. En esta oportunidad, el profesor Dino Masiero aborda la temática Tango canyengue.

CLASSIC VERSION

Este SÁBADO 17 de agosto a las 21hs. en el Teatrino de la Trapalanda y en el ciclo Queremos Música se presenta el espectáculo a cargo del grupo localBeatbox. Se trata de una selección de canciones clásicas de todos los tiempos llevados a diferentes géneros y ejecutados por adolescentes en formación.  Entrada gral. $200.

DOMINGO 18

BANCA AL ARTE

Este DOMINGO 18 de agosto a las 18hs. en el Teatro Municipal continúa el 13 año consecutivo de Banca al Arte, el clásico ciclo protagonizado por artistas de la ciudad y la región, replicado a través de la emisión televisiva por Canal 13 de Río Cuarto. Entrada gratuita.
-El programa abre con la presentación de una delegación de Las Higueras, con la participación del Coro Municipal de esa localidad y luego con algunos temas interpretados por su director, Diego González, acompañado de su grupo musical.    
-En el marco del importante desarrollo que está teniendo la práctica de la magia y el ilusionismo en nuestra ciudad, hará una presentación uno de los referentes del género: Martín Sánchez
-La danza tendrá una doble representación en el programa de este domingo. El apartado tanguero estará a cargo de dos de sus más destacados exponentes de la ciudad: Primitiva Villarreal y Manuel Ubiria. Y las danzas latinoamericanas serán interpretadas por el muy destacado elenco de Grupo del Sur que presentará un segmento del espectáculo que estrenaron hace algunas horas.
 -A punto de realizarse un nuevo Encuentro Internacional de Narradores “Narrapalabra”, Iris María y los integrantes del elenco organizador harán una presentación a modo de anticipo de las actividades de ese notable festival.
-Carlos Tapia, excelente cantor que desarrolló su carrera en Río Cuarto y actualmente está radicado en Murphy, Santa Fe, vuelve para presentar una selección de los temas de su disco “Desde adentro” que hace pocos días mostró ante el público local
-Habrá danza de tango en la edición de este domingo con la presentación de Gaby La Rosa, el más destacado dj tanguero de la ciudad y profesor de baile que se presentará con su pareja.
-El cierre el show es con la presentación de un monólogo de Carlota, el personaje creado por Diego Torres que hace un segmento del espectáculo “Carlota auténtica” que es uno de los sucesos de público de artistas locales. 

MUESTRAS QUE CONTINÚAN

E.C. FRANKLIN ARREGUI CANO DEL PALACIO MUNICIPAL.- Continúa la muestra Punto Arroz del artista local Federico Alonso.
De lunes a viernes de 8.20 a 12hs y de 16 a 20hs.

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES.- Continúa la muestra Cerámicas en homenaje a nuestros Pueblos Originarios en la que exponen en los artistas plásticos locales Norma Bohorquez, Eliseo Gónzalez y Diego Fernandez.
De martes a viernes de 9 a 12.30hs. y de 16 a 20hs., sábados de 17 a 22hs. y domingo de 17 a 21hs.

SALA ARP DEL C.C. TRAPALANDA.- Continúa la muestra El viernes, cerámica, en la que exponen Mirtha Cappellari, Marcela Repetto, Viveca Ponsone, Carolina Sobrero, Marcela Bacigalupo, Ana Lucía Cabral.
De martes a viernes de 9 a 12.30hs. y de 16 a 20hs., sábados de 17 a 22hs. y domingo de 17 a 21hs.

SALA ARP DEL C.C. TRAPALANDA.- Continúa la muestra Diversidad emergente en la exponen alumnos de 4º año de la Escuela Líbero Pierini.
De martes a viernes de 9 a 12.30hs. y de 16 a 20hs., sábados de 17 a 22hs. y domingo de 17 a 21hs.

TINTORERÍA JAPONESA.- Continúa la muestra de dibujos y pinturas Sin tiempo, del destacado artista plástico local Yabar Cafa.
De martes a viernes de 10 a 13hs y de martes a sábados de 18 a 21hs.

PRÓXIMA SEMANA

Lunes 19

NARRAPALABRA.- Se realiza una nueva edición del Festival Internacional de Contadores de Historias con la presencia de narradores de Chile, Brasil, Colombia, Venezuela y Argentina. Del 19 al 23 de agosto.
Programación
Lunes 19. De 17 a 19hs. Parque del Centro Cívico. Batucada Cuentera (percusión y cuentos al paso con voces de narradores de Chile, Brasil, Colombia, Venezuela y Argentina. Gratuito.
Del Martes 20 al Viernes 23. De mañana y tarde. Funciones en escuelas sede, maternales, iniciales, primarios, secundarios y terciarios.
Martes 20.18.30hs. Función didáctico/pedagógica. Espectáculo/taller para institutos formadores terciarios.
Miércoles 21. De 19 a 21hs.
Taller internacional: técnicas imprescindibles para narrar historias. Escuela Narracuentos con la participación de los maestros narradores invitados al festival. Informes y reservas al 3584335683 o por face Iris María. Valor $300
Jueves 22. 21hs. Teatro Municipal. Gala de Adultos. Gran maratón de contadores de historias. Entrada gral. $300.
Viernes 23. 18.30hs. Teatro Municipal. Gala de Niños. Entrada gral. $200.

Martes 20

ATELIER DE TANGO.- Continúa el espacio para practicar danza destinado a bailarines de todas las edades y niveles de formación. Espacio Cultural Franklin Arregui Cano del Palacio Municipal. De 18 a 21hs.

Miércoles 21

ENSAYO DE UN CRIMEN.- En el ciclo de Cine en el Teatrino se proyecta la película dirigida por Luis Buñuel (México, 1955) con las actuaciones de Ernesto Alonso, Miroslava, Ariadne Welter, Rita Macedo y Andrea Palma. Teatrino de la Trapalanda. 20hs. Entrada gratuita. 

MEZZOTONO.- Se presenta el destacado grupo vocal italiano, una pequeña orquesta sin instrumentos. Teatro Municipal. 21hs. Entrada gratuita.

Jueves 22

LA BICICLETA VERDE.- En el marco del Ciclo «Soy» se proyecta la película dirigida por Haifaa Al-Mansour con las actuaciones de Reem Abdullah, Waad Mohammed, Abdullrahman Algohani, Sultan Al Assaf, Ahd Kamel. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita.

Viernes 23

SIMBIOSIS EN RESONANCIA.- Se presenta el espectáculo a cargo del grupo Anacletas Teatro. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Entrada gral. $200.

Sábado 24

CLASES DE TANGO.- Continúa su actividad el ciclo destinado a bailarines de todas las edades y todos los niveles. Espacio Cultural Franklin Arregui Cano del Palacio Municipal. De 18 a 20hs.

UNA MUJER CON ALMA DE GUITARRA.- En el marco de la Semana de la Cultura se inaugura la muestra en homenaje a la gran artista argentina Suma Paz. Tintorería Japonesa. 19hs.

JORGE JEWSBURY.- El destacado artista local presenta un concierto de guitarra. Teatrino de la Trapalanda. 20hs. Entrada gral. $200.

ESTÉTICA DE LA DECADENCIA.- Se inaugura la muestra de fotografías de la artista visual local Nicole Benedicto. Museo Histórico Regional. 20hs.

APERTURA XI SEMANA DE LA CULTURA.- Se realiza el Homenaje a los Maestros Hugo Jiménez y Marina Tondini, directores del Ballet Salta. Teatro Municipal. 20.30hs. Entrada gral. $200

TRES CAJAS PARA PANDORA.- Sube a escena la obra a cargo del grupo Los Siete Locos y el Mascaviento Teatro, dirigida por Daniela Fuentes y Jorge Varela. Actúan: Carmina Alturria Lanzardo, Magali Rojo y Daniela Fuentes. El Mascaviento (Av. Marconi 727). 21hs. A la gorra.

Domingo 25

BANCA AL ARTE.- Continúa el 13 año consecutivo del clásico ciclo protagonizado por artistas de la ciudad y la región, replicado a través de la emisión televisiva por Canal 13 de Río Cuarto. Teatro Municipal. 18hs. Entrada gratuita.

EL TELESCOPIO CHINO, UN SECRETO PATAGÓNICO.- Sube a escena la obra de teatro objeto de Alejandro Finzi, dirigida Carlos Piñero con las actuaciones de Víctor Arrojo y Guillermo Troncoso. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gral $150.

ADELANTOS

EL LADO B DEL AMOR.- Se presenta la obra protagonizada por Gabriel Rolón junto a Carlos Nieto, Malena Rolón y Cynthia Wila. 29 de agosto. Teatro Municipal. Entradas $935-825-770.

ANA PRADA.- La cantautora uruguaya presenta el espectáculo “Otra pecadora sola”. 12 de septiembre. Teatro Municipal. Entradas: $400-300-250.

UN JUDÍO COMÚN Y CORRIENTE.- Sube a escena la polémica obra de Charles Lewinsky protagonizada por Gerardo Romano. 27 de septiembre. Teatro Municipal. Entradas: $770-660-550.

NO TE VA GUSTAR.- La banda rockera uruguaya presenta el show acústico Otras Canciones. 21 de noviembre. Teatro Municipal. Entradas desde $950.

Deja una respuesta

Envianos un WhatsApp
Escanea el código