Las Higueras

6607 cordobeses se inscribieron como voluntarios espontáneos y algunos son de Las Higueras

El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, convocó a voluntarios espontáneos que quieran brindar sus conocimientos, capacidades, recursos materiales y habilidades para hacer frente a la situación actual generada por el coronavirus, Covid-19.

Se trata del Programa de Aceptación de Voluntarios Espontáneos. La misión del voluntario espontáneo es colaborar y poner a disposición del Gobierno provincial sus conocimientos (profesionales, de oficios y de experiencias), recursos materiales, capacidades y habilidades de manera voluntaria y ad honorem, sin poner en riesgo su propia integridad y de manera unipersonal.

El programa de aceptación de Voluntarios superó los 6 mil aspirantes, se destacan las áreas de administración, seguridad y las relacionadas a la educación.

Se inscribieron 6607 cordobeses en el programa de aceptación de Voluntarios espontáneos que la Provincia lanzó para todas las personas que desean brindar sus conocimientos, capacidades, recursos materiales y habilidades necesarias para hacer frente a la pandemia.

Algunos de estos inscriptos son de la localidad de Las Higueras, y al finalizar el primer día de inscripción dialogamos con uno de los que dio su consentimiento para ser voluntario y se inscribió apenas se enteró de la noticia por la web y redes sociales de Contactos Las Higueras, su nombre es Rodrigo Sanchez Jaime y lo entrevistamos ese mismo día que se inscribió. Además de Rodrigo se anotaron algunos mas, quienes nos hicieron llegar la información de que se habían inscripto a nuestras redes sociales.

Las áreas de mayor interés son: administración, seguridad y las relacionadas a la educación. En función de los requerimientos establecidos por la planificación de las acciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) serán convocados.Los COE del interior en marcha.

En ese marco, se valoró el trabajo de articulación y organización de cada uno de los COE del interior provincial junto a los municipios y comunas, hospitales de referencia y fuerzas de seguridad y vivas. Cabe señalar que durante la semana quedaron conformados los que funcionan en Río Cuarto, San Francisco, Villa María, Jesús María, Villa Dolores y Santa María de Punilla.

En tanto que mañana, viernes 3, se habilitará el último de estos centros regionales que tendrá su sede en la ciudad Alta Gracia.

Deja una respuesta

Envianos un WhatsApp
Escanea el código